
La necesidad del cambio de plano en los implantes retroglandulares
Posted by drgrilli_admin | Cirugía Plástica | 8 CommentsEl espacio retroglandular ( detrás de la glándula mamaria) fue muy usado, antiguamente, para colocar implantes mamarios. Numerosas complicaciones hicieron que los cirujanos plásticos nos replanteáramos esta situación del implante, debido al alto índice de complicaciones, entre los que sobresalen la contractura capsular, las ondulaciones en los bordes de los implantes, y la atrofia del tejido mamario que otorga un resultado artificioso y antinatural en el escote.
En el año 1962, Cronin y Gerow idearon los primeros implantes mamarios, que fabrico la empresa Dow Corning. Estos, eran elastómeros de silicona que producían una contractura capsular importante, hubo que modificar su cubierta adelgazándola (1972), lo que produjo otra complicación que fue la filtración de la silicona. Fue un camino duro de recorrer, desde aquellos inicios, con muchos altibajos, pero, aquí nos encontramos hoy en dia, con implantes de gel de silicona cohesivo, con triple cobertura en su capa, mucho más resistentes que los anteriores.